Bienvenido a Planet Renting

Te damos la bienvenida a Planet Renting, tu blog sobre alquiler para particulares y empresas. En él podrás encontrar, periódicamente, información, consejos y otros datos de utilidad sobre el alquiler de diversos tipos de objetos y materiales. En el menú principal encontrarás las distintas categorías de productos en función del tipo de material que necesites.


Sin más, esperamos que disfrutes de tu navegación con nuestros contenidos y encuentres lo que buscas. Muchas gracias por tu visita.

Invertir en Calahonda: oportunidades inmobiliarias en una zona en auge

Calahonda, ubicada entre Fuengirola y Marbella, es una de las urbanizaciones más consolidadas de la Costa del Sol. Con más de 7.000 viviendas, amplias zonas verdes y presencia destacada de expatriados británicos, escandinavos y alemanes, su perfil residencial y comercial ofrece excelentes oportunidades para inversores.

¿Por qué invertir en Calahonda hoy?

  • Alta demanda residencial y estabilidad en el mercado local gracias a su comunidad internacional

  • Oferta de locales y naves comerciales accesibles desde 120.000 €–140.000 € para usos diversos en Sitio de Calahonda

  • Cercanía a nodos comerciales importantes como Marbella, con proyectos por valor de decenas de millones de euros que aumentan la actividad y valorización de la zona 

Segmentos de inversión destacados:

  • Locales comerciales pequeños o medianos ideales para tiendas de proximidad, hostelería o servicios.

  • Viviendas en nuevas promociones como adosados o áticos en Mijas Costa con fuerte potencial de revalorización

  • Desarrollos residenciales de mayor envergadura apoyados por grupos que proyectan más de 900 nuevas viviendas en Mijas y Marbella con inversión de 156 millones de euros 

Ventajas estratégicas para inversores:

  • Inversión inicial asequible en establecimientos comerciales

  • Potencial de renta y revalorización en el mercado turístico/residencial

  • Ubicación consolidada con buenas conexiones y servicios

  • Impacto positivo de la dinámica inversora regional en zonas cercanas como Marbella 

Si estás buscando oportunidades sólidas en Calahonda o locales comerciales estratégicos, ponte en contacto con New Cala para recibir asesoramiento personalizado.

La importancia de las legalizaciones de pozos en Extremadura para la gestión sostenible del agua

En Extremadura, una región donde la actividad agrícola y ganadera depende intensamente de los recursos hídricos subterráneos, la correcta legalización de pozos se ha convertido en un paso fundamental para garantizar tanto la sostenibilidad del medio como la seguridad jurídica de los propietarios. No se trata únicamente de un trámite administrativo, sino de una herramienta esencial para asegurar el uso responsable del agua en un contexto cada vez más condicionado por el cambio climático y la escasez hídrica.

La legalización permite que las extracciones se ajusten a los caudales autorizados, previniendo la sobreexplotación de los acuíferos y asegurando su regeneración natural. Además, facilita el acceso a ayudas públicas, subvenciones y beneficios fiscales para los titulares de explotaciones que cumplen con la normativa vigente.

Por otro lado, para tomar decisiones eficaces sobre el uso del agua subterránea, es cada vez más habitual realizar estudios hidrogeológicos en Plasencia y otras zonas de la comunidad. Estos estudios no solo permiten conocer la disponibilidad real del recurso, sino que también ayudan a determinar la viabilidad de nuevas perforaciones o la mejora de las existentes. Asimismo, aportan datos técnicos fundamentales para acompañar cualquier proceso de legalización o de planificación de cultivos.

Con una combinación adecuada de planificación técnica y cumplimiento normativo, Extremadura puede avanzar hacia un modelo de gestión hídrica más eficiente, equitativo y respetuoso con el entorno.

 


La artesanía del caucho es una forma única de expresión que combina tradición, creatividad y habilidad técnica. Este material versátil, obtenido principalmente del árbol de caucho, ha sido utilizado durante siglos en una amplia variedad de aplicaciones, desde la fabricación de neumáticos hasta la creación de objetos artísticos y funcionales. 

El caucho ha sido utilizado por las culturas indígenas de América del Sur durante miles de años. Los pueblos indígenas de la Amazonía han utilizado el látex del árbol de caucho para fabricar una variedad de objetos, incluyendo sandalias, bolas y recipientes impermeables. Estas tradiciones artesanales han sido transmitidas de generación en generación, y hoy en día continúan siendo una parte importante de la cultura y la identidad de muchas comunidades indígenas.

Técnicas de Trabajo del Caucho

La artesanía del caucho implica una serie de técnicas especializadas para trabajar este material de forma creativa y precisa que usa un fabricante de cauchos. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:

Moldeado: El caucho se puede moldear en una variedad de formas utilizando moldes de diferentes materiales, como madera, metal o silicona.

Tallado: Los artesanos pueden tallar el caucho con herramientas especializadas para crear detalles intrincados y diseños elaborados.

Pintura y decoración: Una vez moldeado o tallado, el caucho se puede pintar y decorar con una amplia gama de colores y patrones, utilizando pinturas acrílicas, tintes naturales u otros materiales decorativos.

Acabado y pulido: Para darle al caucho un acabado suave y brillante, los artesanos pueden pulir la superficie con herramientas de lijado y pulido.

Aplicaciones de la Artesanía del Caucho

La artesanía del caucho abarca una amplia variedad de aplicaciones, desde la fabricación de objetos decorativos hasta la creación de productos funcionales por parte de un fabricante de caucho. Algunas de las formas más comunes de artesanía del caucho incluyen:

Figuras y esculturas: Los artesanos pueden utilizar el caucho para crear figuras y esculturas de diversos tamaños y estilos, que van desde miniaturas detalladas hasta obras de arte monumentales.

Joyería: El caucho se utiliza a menudo en la fabricación de joyería, como pulseras, collares y pendientes, debido a su durabilidad y flexibilidad.

Objetos de decoración para el hogar: Desde jarrones y cuencos hasta lámparas y portavelas, el caucho se utiliza en la fabricación de una amplia variedad de objetos decorativos para el hogar.

Juguetes y juegos: El caucho es un material popular para la fabricación de juguetes y juegos, debido a su resistencia y seguridad. Los niños pueden disfrutar de una amplia variedad de juguetes de caucho, como pelotas, muñecos y rompecabezas.

El Futuro de la Artesanía del Caucho

A medida que la conciencia sobre la sostenibilidad y el medio ambiente continúa creciendo, la artesanía del caucho está experimentando un resurgimiento en popularidad. Los consumidores están buscando cada vez más productos artesanales y sostenibles, y el caucho, como material natural y renovable, cumple con estos criterios. Además, los avances en tecnología y diseño están abriendo nuevas posibilidades para la creatividad y la innovación en la artesanía del caucho.